¿Sabías que Ocosingo era tan grande que de su territorio nacieron otros 6 municipios?

¡Hola a todos! 👋

 Antes que nada, quiero darles las gracias por el increíble interés, los comentarios y las reacciones en la publicación anterior. Ver que les apasiona la historia de nuestro hogar me motiva a seguir compartiendo los datos más fascinantes de Ocosingo. 

Muchos se preguntaron cuántos municipios nacieron de nuestro territorio. La respuesta correcta es 6, aunque uno de ellos fue una segregación parcial.

¿Quieres saber cuáles son? ¡Aquí te los presento!

Los 6 Municipios que Nacieron de Ocosingo

  1. Altamirano (1897): Su historia comienza en 1806, cuando pobladores de haciendas buscaron un lugar propio, fundando un pueblo nuevo llamado Ashlumal (pueblo nuevo), que más tarde se conocería como San Carlos.

  2. Oxchuc (1933): ¡Una sorpresa para muchos! Tras reiteradas solicitudes, el 10 de febrero de 1933, Oxchuc fue remunicipalizado, separándose de nuestro territorio.

  3. San Juan Cancuc (1989): Elevado a municipio por decreto del Gobernador Patrocinio González-Blanco Garrido, gracias a su crecimiento poblacional y capacidad económica.

  4. Benemérito de las Américas (1999): Creado a solicitud de sus habitantes, quienes buscaban autonomía y una mejor gestión debido a la lejanía con la cabecera municipal.

  5. Marqués de Comillas (1999): Al igual que Benemérito, fue creado el mismo día por razones similares de población, recursos y distancia.

  6. Maravilla Tenejapa (1999): Un caso especial. Este municipio se formó como resultado de los acuerdos tras el levantamiento de 1994, segregando una parte de Ocosingo y otra del municipio de Las Margaritas.


Un Gigante que Sigue de Pie 🗺️

En total, Ocosingo ha cedido más de 7,010 km² de su territorio original. A pesar de esto, y aquí viene el dato más impresionante, ¡seguimos siendo el municipio más grande de todo Chiapas y el segundo más grande a nivel nacional, con una superficie actual de 8,617 km²!

Nuestra historia es vasta y compleja. En futuras publicaciones hablaremos de otros temas apasionantes: la venta de terrenos de la selva a la federación, la época de las monterías y el sorprendente intento de Tabasco por apropiarse de la Selva Lacandona.

Si esta información te ha parecido valiosa, apóyame con un Like 👍 y comparte para que más personas conozcan la verdadera dimensión y riqueza cultural de nuestro municipio.

Y ahora, te pregunto a ti: ¿Qué otro tema te gustaría conocer sobre Ocosingo? ¡Espero tus ideas en los comentarios! 👇

Tu amigo, Ramón Trujillo

@destacar @seguidores @todos

#Ocosingo #HistoriaDeOcosingo #Chiapas #Cultura #Geografia #SabiasQue #Altamirano #Oxchuc #MarquesDeComillas #BenemeritoDeLasAmericas #SanJuanCancuc #MaravillaTenejapa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Sabías que Ocosingo era tan grande que de su territorio nacieron otros 6 municipios?

¡Hola a todos! Antes que nada, quiero darles las gracias por el increíble interés, los comentarios y las reacciones en la publicación anterior. Ver que les apasiona la historia de nuestro hogar me motiva a seguir compartiendo los datos más fascinantes de Ocosingo. Muchos se preguntaron cuántos municipios nacieron de nuestro territorio. La respuesta correcta […]